Nvidia perdió medio billón en un día: récord
En las últimas 48 horas, los mercados financieros han vivido un auténtico terremoto provocado por la irrupción de DeepSeek, una startup china de inteligência artificial con menos de dos años de vida. Esta empresa ha sorprendido al mundo con el lanzamiento de un modelo de lenguaje avanzado capaz de competir directamente con los gigantes del sector, pero desarrollado con una inversión sorprendentemente baja.
Nvidia, hasta hace poco la joya de la corona tecnológica y motor principal del hardware de inteligencia artificial, ha sido la más golpeada. En un solo día, sus acciones cayeron un 16,86%, lo que equivale a una pérdida de 589.000 millones de dólares en su valor bursátil. Esta cifra marca un récord histórico como la mayor destrucción de valor de una empresa en un solo día.
Esta caída no solo afecta a Nvidia, sino que pone en cuestión la estabilidad de los grandes nombres tecnológicos que dominan el mercado de la inteligencia artificial. Empresas que hasta ahora parecían imbatibles están viendo cómo modelos más ágiles y económicos, como el de DeepSeek, pueden reconfigurar las reglas del juego.

¿Por qué este impacto va más allá de Nvidia?
Aunque Nvidia es el caso más destacado, el impacto de DeepSeek ha sacudido a todas las grandes tecnológicas. En conjunto, el sector ha perdido más de 1,5 billones de dólares en valor de mercado, reflejando una incertidumbre generalizada entre los inversores. Sorprendentemente, Apple, considerada hasta ahora como una de las menos comprometidas con la carrera de la inteligencia artificial, vio un alza del 3% en sus acciones. Este contraste sugiere que los inversores están empezando a valorar otras estrategias menos dependientes de la infraestructura pesada.
En este contexto, Nvidia, que llegó a valer más que Apple, se enfrenta a un doble reto: justificar la necesidad de su hardware especializado frente a alternativas más económicas y adaptarse a una competencia cada vez más ágil. Este desplome no solo pone de relieve las vulnerabilidades de Nvidia, sino que también marca el inicio de una posible reestructuración en el sector tecnológico.
DeepSeek ha abierto la puerta a un futuro en el que la inteligencia artificial podría no estar liderada necesariamente por las empresas más grandes o los modelos más potentes, sino por quienes sean capaces de hacer más con menos.
¿Quién es DeepSeek y qué trae de nuevo a la inteligencia artificial?
DeepSeek es el nombre que ha estado en boca de todos los expertos en inteligencia artificial esta semana. Aunque esta startup china apenas tiene dos años de existencia, ya ha sacudido el tablero de juego. Su reciente modelo, DeepSeek-V3, ha demostrado ser tan capaz como las soluciones de gigantes como OpenAI, pero con una diferencia clave: lo ha hecho a una fracción del costo y con una filosofía completamente distinta.
Si comparásemos la inteligencia artificial con la industria automotriz, podríamos decir que DeepSeek no ha fabricado un coche de lujo más caro y potente, sino un vehículo eléctrico eficiente, rápido y accesible que está empezando a conquistar las carreteras. Todo esto mientras permite a otros ingenieros inspeccionar su motor y usar sus innovaciones para crear sus propios coches.
Un enfoque de código abierto: el gran diferenciador
Mientras OpenAI, a pesar de su nombre, mantiene cerradas las puertas de sus modelos y avances, DeepSeek ha adoptado el camino opuesto. Su modelo es de código abierto, lo que significa que cualquier empresa o investigador puede estudiarlo, adaptarlo y usarlo. Este enfoque fomenta la colaboración y acelera la innovación en el sector. Es como si DeepSeek estuviera invitando a otras empresas a unirse a su misión en lugar de competir contra ellas.
Este enfoque plantea una pregunta importante para los líderes empresariales: ¿qué significa este cambio hacia la apertura para la industria? Por un lado, fomenta una competencia más sana y dinámica; por otro, obliga a las empresas tradicionales a repensar sus estrategias de protección de propiedad intelectual.
¿Qué hace que DeepSeek sea tan especial?
El éxito de DeepSeek no es casualidad. Su modelo utiliza una arquitectura innovadora llamada Mixture of Experts (MoE). Para entenderlo, imagina una orquesta donde cada músico es experto en un instrumento. En lugar de que todos toquen a la vez, la orquesta de DeepSeek activa solo a los músicos que son necesarios para una pieza específica. Este enfoque no solo ahorra recursos, sino que permite que cada nota (o tarea) sea ejecutada con precisión y eficiencia.
Además, DeepSeek ha implementado técnicas para reducir el consumo energético y los costos de entrenamiento de sus modelos. En términos de negocio, esto significa que pueden ofrecer una inteligencia artificial potente sin necesidad de las enormes inversiones que compañías como Nvidia y OpenAI requieren para mantener sus operaciones.

Las opiniones de los expertos
Los expertos destacan que DeepSeek no es solo un «nuevo jugador» en el sector; es un modelo que desafía las suposiciones tradicionales. Según algunos analistas, la eficiencia de DeepSeek podría marcar el inicio de una nueva era en la inteligencia artificial, una donde no solo los gigantes con bolsillos profundos puedan liderar.
Sin embargo, no faltan las voces escépticas. Algunos argumentan que la verdadera batalla en la inteligencia artificial no está solo en el rendimiento del modelo, sino en la cantidad de usuarios y datos que un sistema puede acumular con el tiempo. En ese sentido, empresas como OpenAI, que cuentan con millones de usuarios entrenando sus modelos a diario, tienen una ventaja difícil de igualar.
Lo que esto significa para nosotros
Para los líderes empresariales, el caso de DeepSeek plantea lecciones clave:
- La eficiencia importa tanto como la innovación. DeepSeek ha demostrado que es posible competir con los gigantes siendo más ágil y reduciendo costos.
- La colaboración puede ser más poderosa que el secretismo. El enfoque de código abierto de DeepSeek podría inspirar a otros sectores a adoptar modelos más transparentes.
- El juego no siempre lo ganan los más grandes. En un sector en constante cambio, la adaptabilidad y el pensamiento disruptivo pueden superar los recursos financieros.
En resumen, DeepSeek no solo está cambiando la forma en que vemos la inteligencia artificial; está enseñando a las empresas a pensar de manera diferente. Este es un momento de inflexión para el sector, y entender cómo responder a estos cambios será clave para mantenerse competitivo en los años venideros.
Más allá de la euforia y el pesimismo
En el dinámico mundo de la inteligencia artificial, es fácil dejarse llevar por las noticias impactantes y las fluctuaciones del mercado. Sin embargo, en Proportione creemos que es esencial mantener una perspectiva equilibrada y analítica.
La reciente irrupción de DeepSeek ha generado tanto entusiasmo como inquietud. Si bien su enfoque innovador y de código abierto es digno de atención, no debemos olvidar que el éxito en el ámbito de la inteligencia artificial no depende únicamente de la potencia o la novedad de un modelo. Un factor crucial es la cantidad de datos y la diversidad de usuarios que contribuyen al entrenamiento de estos sistemas. En este sentido, plataformas como ChatGPT de OpenAI han construido una ventaja significativa al ser refinadas continuamente por una amplia base de usuarios globales.
Además, es importante destacar que la inteligencia artificial está evolucionando más allá de los modelos tradicionales de lenguaje. Un ejemplo de ello es «Operador «, el agente de inteligencia artificial recientemente lanzado por OpenAI. Este agente está diseñado para automatizar tareas web, interactuando con elementos en pantalla como botones y campos de texto, lo que representa un avance hacia aplicaciones más prácticas y autónomas de la IA.
Por otro lado, las recientes fluctuaciones en el mercado bursátil, como la notable caída en el valor de Nvidia, pueden estar influenciadas por múltiples factores. Entre ellos, el anuncio del presidente Donald Trump sobre una inversión privada de hasta 500.000 millones de dólares en infraestructura de inteligencia artificial en colaboración con empresas como OpenAI, Oracle y SoftBank.
En conclusión, mientras que las innovaciones como las de DeepSeek son emocionantes y aportan nuevas perspectivas, es fundamental no sucumbir a reacciones precipitadas. La verdadera transformación en el mundo empresarial provendrá de aplicaciones prácticas de la inteligencia artificial, como los agentes autónomos, que tienen el potencial de redefinir procesos y mejorar la eficiencia. Mantener una visión equilibrada y centrada en el valor real para las empresas y las personas será clave para navegar en este panorama en constante cambio.
Añadido el 29 de enero de 2025: dudas crecientes sobre el consumo, la eficiencia y la calidad de DeepSeek
En las últimas horas, han surgido nuevos análisis que ponen en duda las afirmaciones iniciales sobre la eficiencia energética, el número de chips utilizados y el rendimiento real del modelo de inteligencia artificial DeepSeek. Lo que inicialmente fue presentado como una hazaña tecnológica—con un consumo energético extremadamente bajo y un uso sorprendentemente reducido de GPUs—ahora parece ser, en el mejor de los casos, una exageración optimista, y en el peor, un intento de ocultar información clave sobre su infraestructura y desempeño.
¿Realmente es tan eficiente como se dice?
Desde el anuncio de DeepSeek, se ha repetido que su entrenamiento requirió menos del 10% de los recursos computacionales utilizados por modelos como Llama de Meta. Sin embargo, varios expertos en inteligencia artificial han expresado escepticismo sobre esta afirmación. Según el investigador Martin Vechev de INSAIT, el supuesto costo de entrenamiento de $6 millones es «engañoso» y probablemente no refleja el gasto real en hardware, energía y optimización del modelo.
Más aún, informes recientes de la Agencia Internacional de Energía (IEA) advierten que la información sobre el consumo eléctrico de DeepSeek es demasiado opaca como para sacar conclusiones definitivas. Si bien la empresa ha insistido en su eficiencia, no ha proporcionado datos verificables sobre el uso real de energía en sus centros de datos.
Otro punto crítico es el número de GPUs Nvidia H800 supuestamente utilizadas en el entrenamiento de DeepSeek. La empresa china afirmó haber empleado 2.048 unidades, una cifra que, de ser cierta, implicaría una eficiencia computacional revolucionaria. Sin embargo, expertos del sector han señalado que entrenar un modelo de este calibre con tan pocos chips es altamente improbable, a menos que se hayan aplicado técnicas de compresión y optimización extremadamente agresivas, que podrían afectar la calidad de sus respuestas.
Esto plantea una pregunta clave: ¿se sacrificó la capacidad de razonamiento del modelo para alcanzar estos supuestos niveles de eficiencia?
Calidad de las respuestas y fuerte sesgo ideológico
Más allá de las dudas sobre su infraestructura, las primeras pruebas con DeepSeek han revelado deficiencias significativas en la calidad de sus respuestas. A diferencia de modelos como ChatGPT de OpenAI, DeepSeek ha mostrado:
- Respuestas menos detalladas y menos matizadas en temas complejos.
- Dificultad para manejar consultas abiertas, generando resultados vagos o imprecisos.
- Un marcado sesgo ideológico, especialmente en temas relacionados con China, geopolítica y derechos humanos.
Medios como The New Indian Express han documentado cómo DeepSeek evita deliberadamente ciertas preguntas, especialmente aquellas que podrían ser sensibles para el gobierno chino. En algunos casos, las respuestas parecen diseñadas para alinearse con la narrativa oficial del Partido Comunista Chino, lo que genera dudas sobre su imparcialidad y su utilidad como una IA de propósito general.
A medida que se analizan más a fondo las capacidades de DeepSeek, resulta cada vez más evidente que sus logros podrían haber sido sobreestimados. La falta de transparencia sobre su consumo energético y su hardware, sumada a la calidad cuestionable de sus respuestas y su evidente sesgo ideológico, sugiere que estamos ante un producto que todavía no está a la altura de los líderes del sector, como ChatGPT o Claude.
Si DeepSeek quiere posicionarse como un competidor serio en el mercado global de IA, necesitará demostrar con datos verificables que su eficiencia es real, que su número de GPUs no ha sido subestimado y que puede ofrecer respuestas imparciales y de alta calidad. Hasta entonces, seguirá siendo visto con escepticismo por la comunidad tecnológica.